NACIONALPORTADA

Dos grandes países como lo son México y EEUU buscan producir 500 millones de moscas estériles en tiempo récord para combatir el gusano barrenador

Spread the love

El cierre de la frontera ha evitado que más de 7 mil cabezas de ganado en pie se envíen, lo que representa una pérdida para los productores mexicanos de cerca de 642 millones de dólares.

Con la producción de 500 millones de moscas estériles a la semana, a través de un proyecto binacional junto con Estado Unidos, México proyecta erradicar al Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en un plazo de cinco años, tiempo récord comparado con los 19 años que llevó erradicar la misma plaga del territorio mexicano hasta declarar zona libre en 1991.

El cierre de la frontera con Estados Unidos, debido a la presencia del gusano barrenador en México, ha evitado que más de 7 mil cabezas de ganado en pie se envíen al país vecino, por lo que la pérdida para los productores mexicanos se calcula en 642 millones de dólares.

De noviembre a la fecha, suman 7 mil 943 casos positivos de miasis, de los que 698 se encuentran activos. Chiapas es el estado más afectado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *